
|
|
|
|
|
|
|
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica GAFILAT, se creó formalmente bajo la denominación de Grupo de Acción Financiera de Sudamérica GAFISUD, el 8 de diciembre de 2000 en Cartagena de Indias, Colombia, mediante la firma del Memorando de Entendimiento Constitutivo, por los representantes de los gobiernos de nueve países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, ECUADOR, Paraguay, Perú y Uruguay. Posteriormente se incorporaron en forma paulatina como miembros plenos México, Costa Rica, Panamá, Cuba, Honduras, Guatemala y Nicaragua. GAFILAT es una organización intergubernamental de base regional dedicada a la prevención y al combate de los delitos de lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, a través del compromiso de mejora continua de las políticas nacionales contra estos delitos y la profundización en los distintos mecanismos de cooperación entre los países miembros, adoptando y siguiendo las 40 Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional GAFI, y su metodología. |
FUENTE: |
Consejo Nacional Contra el Lavado de Activos