Inicio
Caso Daniel Salcedo: Juez revoca decisión de liberar sus cuentas bancarias y la devolución de sus bienes
Caso Daniel Salcedo: Juez revoca decisión de liberar sus cuentas bancarias y la devolución de sus bienes
El juez de la Unidad Judicial Penal del cantón Quevedo (Los Ríos) -acogiendo los fundamentos expuestos por la Procuraduría General Estado- revocó este 11 de julio las medidas cautelares a favor de Daniel Salcedo, procesado por peculado, delincuencia organizada, lavado de activos y fraude procesal.
Con esta acción, Salcedo buscaba la liberación de sus cuentas bancarias y la devolución de sus bienes que están a cargo de Inmobiliar.
La Procuraduría General del Estado, en el ejercicio de la representación judicial del Estado ecuatoriano, agotó todos los mecanismos y ejerció las acciones previstas en la Ley, para lograr la revocatoria. En este caso, la defensa estuvo a cargo de nuestros abogados: Jorge Albornoz, director nacional de Patrocinio y Rafaella Uzcátegui, subdirectora de Asuntos Constitucionales.
Para esta procuraduría es esencial que los sentenciados cumplan con lo dispuesto por los jueces, garantizando de ese modo la eficacia de la administración de justicia.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso GLP: Procuraduría General del Estado revisa laudo y analiza futuras acciones
Caso GLP: Procuraduría General del Estado revisa laudo y analiza futuras acciones
La Procuraduría General del Estado fue notificada hoy, 16 de diciembre de 2022, con la decisión de un tribunal arbitral internacional -administrado por la Cámara de Comercio Internacional- en el arbitraje planteado por la compañía MAESSA (miembro del Consorcio GLP) en contra de la República del Ecuador.
MAESSA, en su demanda, reclamó una indemnización de USD 48’315.958 más intereses, sin embargo, luego de la presentación de los argumentos realizados por la defensa del Estado, el laudo final condenó a Ecuador al pago de USD 17’367.897,31 más intereses y costas.
La controversia tiene relación con un contrato suscrito en marzo de 2011 entre la empresa de transporte marítimo FLOPEC y el Consorcio GLP para el suministro, construcción y montaje de un sistema de automatización que permita el transporte de propano y butano desde los buques de aprovisionamiento hasta las esferas de depósito y procesamiento en el proyecto Monteverde.
En diciembre de 2014, FLOPEC declaró unilateralmente terminado el contrato, ejecutó las garantías y dispuso la inclusión del Consorcio GLP y sus miembros en la lista de contratistas incumplidos.
El equipo de defensa de la República del Ecuador se encuentra analizando el laudo para determinar las futuras acciones que emprenderá en defensa de los intereses estatales, entre las cuales existe la posibilidad de presentar un recurso de anulación en la sede del arbitraje.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso Singue: Procuraduría General del Estado rechaza decisión del Tribunal y alista acciones en defensa de los derechos del Estado ecuatoriano
Caso Singue: Procuraduría General del Estado rechaza decisión del Tribunal y alista acciones en defensa de los derechos del Estado ecuatoriano
El Tribunal de Apelación de la Corte Nacional de Justicia que conoció el denominado “caso Singue”, en resolución leída a las partes hoy, anuló la sentencia de primer nivel dictada en contra de siete personas -incluida la del exvicepresidente Jorge Glas-, que los condenó a 8 años de prisión por el cometimiento del delito de peculado para los coautores y a 4 años para los cómplices.
La Procuraduría General del Estado rechaza este auto de nulidad. En consecuencia, estudiará los argumentos expuestos por el Tribunal en su dictamen y presentará los recursos y acciones que correspondan en defensa de los derechos del Ecuador y del interés público. Por lo tanto, no cejará en su trabajo de luchar contra la corrupción para restituir el daño ocasionado al Estado ecuatoriano.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Asamblea Nacional posesionó a Juan Carlos Larrea Valencia como Procurador General del Estado
Asamblea Nacional posesionó a Juan Carlos Larrea Valencia como Procurador General del Estado
El Pleno de la Asamblea Nacional, en su sesión No. 810, posesionó este martes 15 de noviembre a Juan Carlos Larrea Valencia, como nuevo Procurador General del Estado. El Presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, posesionó y tomó el juramento, a nombre de la Función Legislativa.
Larrea fue designado Procurador General del Estado, el pasado 20 de octubre, por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Trayectoria del flamante Procurador General del Estado, Juan Carlos Larrea Valencia.
Guayaquileño. Es abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG).
Ocupó el cargo de gerente del área legal de la empresa Holcim Ecuador S.A., colaboró como coordinador regional y asesor jurídico en el Servicio de Rentas Internas (SRI) entre 1999 y 2000 y fue asesor del Ministerio de la Producción en 2000. También fue parte de los estudios jurídicos Moeller-Gómez Lince & Cía y de LCB Abogados.
En el ámbito académico ha sido profesor en Práctica Tributaria, Derecho Económico, Derecho Mercantil y Derecho Civil en la UCSG, así como ha sido instructor en materia contencioso administrativa.
Ha colaborado con varias cámaras y gremios productivos en el análisis de propuestas de reformas legales y realizó consultorías en el sector privado y público.
Participó como expositor en congresos internacionales para tratar el Código Orgánico General de Procesos y fue árbitro del Centro de Mediación de la Universidad Espíritu Santo (UEES).
- Bienes y servicios PROFIP
- Procuraduría General del Estado obtiene orden judicial para que Alex Bravo Panchano pague al Estado la reparación integral
- Sobre la comparecencia del Procurador General del Estado a la Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional
- Procuraduría General del Estado comparece ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social por el caso Termoguayas S.A.
Página 21 de 150