Inicio
La Procuraduría General del Estado continuará con las acciones de ejecución de sentencias contra Jorge Glas
La Procuraduría General del Estado continuará con las acciones de ejecución de sentencias contra Jorge Glas
La Procuraduría General del Estado informa que, sin perjuicio del resultado de la apelación interpuesta por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ante la ilegal sentencia emitida por el juez de Manglaralto –que deberá ser revocada por la Corte Provincial de Santa Elena-, continuará con las acciones de ejecución de las sentencias dictadas en contra del señor Jorge Glas Espinel.
El condenado tiene una sentencia ejecutoriada de seis años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht y otra de ocho años de cárcel por delito de cohecho en el Caso Sobornos 2012-2016. Al momento está pendiente la audiencia de apelación en el caso Singue por delito de peculado. La condena es por ocho años.
La Procuraduría General del Estado no cejará en sus acciones a fin de recuperar el dinero en los casos de corrupción.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso ECUDOS S.A.–Panamá: Procuraduría General del Estado obtiene fallo favorable
Caso ECUDOS S.A.–Panamá: Procuraduría General del Estado obtiene fallo favorable
Mediante sentencia de 29 de marzo de 2022 el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá revocó la sentencia No. 7 de 18 de abril de 2018, emitida por el Juzgado Duodécimo de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá, que condenó a ECUDOS S.A. al pago de USD 96’ 530.555,83 por concepto de capital e intereses vencidos, al encontrar probada la ilicitud del contrato No. RF-CFI-07, suscrito el 29 de octubre de 2000 entre Caribbean Financial International Corp. y TRANSAINER S.A., convenio simulado con la intención de desviar fondos del Grupo Isaías, en su momento dueño de ECUDOS S.A., a través de la offshore panameña controlada por el mismo grupo.
En primera instancia, la demandante Caribbean Financial International Corp. obtuvo un fallo que le reconocía el derecho a recibir un pago de casi USD 100’000.000,00. Si bien los efectos de esa sentencia no eran extensivos al Ecuador, había el riesgo de afectar a los intereses nacionales por su calidad de accionista actual de ECUDOS S.A.
En la apelación presentada por ECUDOS S.A., con la intervención de la Procuraduría General del Estado como tercero coadyuvante ante el Primer Tribunal Superior de Panamá, se probó el fraude ejecutado por el Grupo Isaías -anteriores accionistas de ECUDOS S.A.- y Caribbean Financial International Corp. en la suscripción del contrato RF.CFI.074 del año 2000.
Por tanto, con el fin de preservar los intereses del Estado ecuatoriano, esta Procuraduría solicitó comparecer al proceso como tercero coadyuvante de ECUDOS S.A. y presentó las pruebas y argumentos para demostrar la simulación del contrato, acción en la que obtuvo la revocatoria de la orden de pago de aproximadamente USD 100’000.000,00. Las pruebas aportadas por la Procuraduría fortalecieron los argumentos alegados por ECUDOS S.A. y fueron esenciales para justificar que el contrato RF.CFI074 del año 2000, que contenía una supuesta obligación de ECUDOS S.A con Caribbean Financial International Corp., se fundamentaba en una causa ilícita y, por tanto, era nulo, pues simulaba una transferencia de dinero de una empresa a otra con el objeto de evitar las incautaciones del Estado ecuatoriano en contra de los bienes a nombre del Grupo Isaías.
Finalmente, la sentencia condenó a Caribbean Financial International Corp. a la restitución de los bienes materia del contrato con sus frutos y el precio con los intereses, más el pago a la demandante por 4’995.415,00 balboas, por concepto de costas judiciales.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso Isaías: La Procuraduría defenderá los intereses del Estado ecuatoriano en coordinación con las entidades demandadas
Caso Isaías
La Procuraduría defenderá los intereses del Estado ecuatoriano en coordinación con las entidades demandadas
Dentro del juicio contencioso administrativo No. 09802-2021-01507, propuesto por los hermanos William y Roberto Isaías Dassum, que se sustancia ante el Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo con sede en la ciudad de Guayaquil, la Procuraduría General del Estado informa que se encuentra coordinando la estrategia de defensa y la contestación a la demanda con las entidades demandadas: Banco Central del Ecuador, Superintendencia de Bancos y Seguros y Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público. El término de treinta días previsto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos para contestar la demanda vence el 13 de mayo de 2022.
La Procuraduría General del Estado realizó su Rendición de Cuentas 2021
La Procuraduría General del Estado realizó su Rendición de Cuentas 2021
En cumplimiento de su responsabilidad legal y constitucional, el Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, realizó su Rendición de Cuentas 2021, de manera presencial y telemática, con la participación de autoridades y representantes del sector público, servidores y ciudadanía en general.
El 2021 –indicó el Procurador- fue un año de preparación para implementar el nuevo modelo de gestión, denominado “La Procuraduría del Futuro”.
El nuevo modelo de gestión comprende cuatro fases: la prevención, donde se prioriza el control de la legalidad y la absolución de consultas que hacen las instituciones del Estado; la solución amistosa a través de la mediación; la representación y patrocinio, mediante el litigio ante jueces o tribunales, y la recuperación de activos.
Se aplicará, además, un Sistema Nacional de Defensa Jurídica del Estado, con un cuerpo de Procuradores del Estado, integrado por los equipos jurídicos del sector público, teniendo a la PGE como entidad rectora y coordinadora.
El Procurador también detalló la gestión realizada por las direcciones misionales de Patrocinio Nacional, Asuntos Internacionales, Derechos Humanos, Control de la Legalidad, Iniciativa Legislativa, Mediación y Asesoría Jurídica.
Para mayor información de la Rendición de Cuentas 2021, acceda a la página web de la institución: www.pge.gob.ec.
|
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Rendición de Cuentas 2021 - Procuraduría General del Estado - Invitación
Rendición de Cuentas 2021 - Procuraduría General del Estado
- Rendición de Cuentas 2021 - Procuraduría General del Estado - Buzón
- Sobre la consulta de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado
- Caso Sobornos: Procuraduría General del Estado recupera bienes de los sentenciados
- Caso Burlington: Procuraduría General del Estado insta a EP Petroecuador a ejercer la acción de repetición por pago a petrolera estadounidense
Página 26 de 150