Inicio
Procurador General del Estado presenta denuncia contra legislador de UNES, Ferdinan Álvarez
Procurador General del Estado presenta denuncia contra legislador de UNES, Ferdinan Álvarez
El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, presentó la mañana de este miércoles ante la Fiscalía del Estado una denuncia contra el legislador Ferdinan Álvarez, de la bancada de UNES, por el presunto delito de difusión de información de circulación restringida.
El asambleísta Álvarez, quien el 4 de octubre de 2021 solicitó el enjuiciamiento político del Procurador General del Estado, en declaraciones públicas difundió el contenido del oficio reservado No. 203 R de 1 de julio de 2021, remitido por el Procurador General del Estado al Presidente de la República, en relación al proceso de ejecución del laudo arbitral dictado en el caso Perenco.
El referido oficio reservado se encuentra protegido bajo las normas de reserva y confidencialidad que amparan su emisión de conformidad con el artículo 11 del Reglamento de Administración y Custodia del Fondo Documental de la PGE, en concordancia con el inciso primero del artículo 18 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que disponen la reserva de los documentos declarados por la autoridad.
En consecuencia, se presume que el asambleísta Álvarez de UNES ha difundido de manera ilícita información protegida por la reserva y confidencialidad, acción que se encuentra tipificada por el Código Orgánica Integral Penal en sus artículos 180 y 472, y sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
El Procurador General del Estado, luego de la entrega oficial de la denuncia, exhortó a la Fiscalía a realizar las investigaciones pertinentes.
“Que no se vaya a alegar que estoy tratando de impedir el derecho a fiscalizar que tienen los asambleístas. Yo estoy listo a someterme al control político y a la fiscalización de la Asamblea Nacional, siempre que sean ejercidos lícitamente y no a través del cometimiento de delitos”, dijo el Procurador.
“El juicio político solicitado por la bancada de UNES no es sino un acto de retaliación por haber presentado acusación particular en varios procesos penales que involucran a los jerarcas del correísmo y por exigir la repetición de las indemnizaciones que el Ecuador ha sido condenado a pagar como resultado de actos ilegales perpetrados durante el gobierno de Rafael Correa, como es la ordenada en el laudo del caso Perenco”, añadió.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso Cohecho Petroecuador: Procuraduría General del Estado identifica nuevos bienes a nombre de Alex Bravo y solicita su embargo
Caso Cohecho Petroecuador: Procuraduría General del Estado identifica nuevos bienes a nombre de Alex Bravo y solicita su embargo
La Procuraduría General del Estado solicitó al Tribunal de Ejecución del caso Cohecho Petroecuador que ordene el embargo sobre nuevos bienes registrados a nombre del exgerente de Petroecuador Alex Bravo Panchano, quien fue sentenciado en este caso por delito de cohecho.
Las propiedades, que se encuentran en el cantón Esmeraldas, son:
- Dos lotes de terreno identificados con los números 6 y 11, cada uno de 98 metros cuadrados, ubicados en la urbanización Julio Estupiñan Tello de la parroquia Simón Plata Torres.
- Tres lotes de terreno identificados con los números 9, 10 y 11, cada uno de 160 metros cuadrados, ubicados en el barrio La Habana de la parroquia Tachina.
En este mismo caso, la Procuraduría recuperó tres inmuebles localizados en el cantón Esmeraldas, avaluados en USD 240.000,00, cuya propiedad le corresponde ahora al Estado ecuatoriano.
Finalmente, la Procuraduría General del Estado no cejará en sus esfuerzos para que los sentenciados en este y otros procesos subsanen el daño ocasionado y, de esa manera, se garantice la eficacia de la resolución dictada por la Función Judicial.
Acceda a la solicitud de embargo aquí:
Ante la muerte de Ricardo Rivera Arauz, la Procuraduría General del Estado toma acciones inmediatas
Ante la muerte de Ricardo Rivera Arauz, la Procuraduría General del Estado toma acciones inmediatas
La Procuraduría General del Estado no cejará en sus esfuerzos para garantizar la eficacia de la sentencia dictada por la Función Judicial que condenó al señor Rivera Arauz a reparar materialmente al Estado ecuatoriano por sus actos de corrupción en varios casos, entre otros, ODEBRETCH.
Al respecto, el 17 de enero de 2022, se solicitó la prohibición de enajenar, retención y secuestro de los bienes a nombre del sentenciado recientemente fallecido Ricardo Rivera Arauz, toda vez que la obligación impuesta por la justicia ecuatoriana de reparar integralmente al Estado no se extingue por su muerte.
La Procuraduría continuará con la ejecución de la sentencia y perseguirá los bienes que consten a nombre de todos los sentenciados hasta recuperar los montos de la indemnización que deben restituir al país.
Más bienes del sentenciado Humberto Guarderas Córdova pasan a nombre del Estado
Más bienes del sentenciado Humberto Guarderas Córdova pasan a nombre del Estado
En respuesta a las acciones ejecutadas por la Procuraduría General del Estado, tres inmuebles registrados a nombre del sentenciado Humberto Guarderas Córdova pasaron a nombre del Estado ecuatoriano. Al respecto, el Registro de la Propiedad del Distrito Metropolitano de Quito, mediante acta de 26 de noviembre de 2021, inscribió el comiso del cincuenta por ciento de los derechos y acciones sobre sobre los siguientes bienes:
- Oficina 2C ubicada en el edificio Fiorentina Plaza, calle José Queri, entre los Granados y Eloy Alfaro de la ciudad de Quito
- Parqueaderos Nos. 3 y 4 en el mismo inmueble
Por otro lado, el 27 de agosto de 2021, la Procuraduría recuperó el cincuenta por ciento de los derechos y acciones sobre los siguientes inmuebles registrados a nombre del mismo Guarderas Córdova:
- Oficina 1C ubicada en el edificio Fiorentina Plaza, calle José Queri, entre los Granados y Eloy Alfaro de la ciudad de Quito
- Casa número 48 ubicada en la urbanización Balcones de Cumbayá 1, calles José María Vargas y de la Grulla, parroquia Cumbayá, cantón Quito
- Automóvil marca Nissan, modelo Tiida, año 2008
- Motocicleta marca Honda, modelo XRV750Y, año 2002
Recordemos que en este proceso fueron sentenciados, además de Guarderas Córdova, los condenados Carlos Eugenio Pareja Yannuzzelli, Alex Fabricio Bravo Panchano y otras diez personas más por el cometimiento del delito de cohecho en el caso Petroecuador.
Finalmente, la Procuraduría General del Estado, a través de su unidad de Recuperación de Activos, no cejará en sus acciones a fin de recuperar los dineros desviados en los casos por corrupción y espera contar con la respuesta ágil y efectiva de los administradores de justicia en esta tarea.
Página 26 de 147