Inicio
PGE recibe reconocimiento del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 17 de mayo de 2021
UCS/04
PGE recibe reconocimiento del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades
La Procuraduría General del Estado recibió el viernes 14 de mayo el reconocimiento “Ecuador Incluye 2021” por el cumplimiento y buenas prácticas en inclusión laboral de personas con discapacidad.
La ceremonia se realizó de forma telemática. El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) organizaron el evento para premiar a las entidades públicas y privadas que cumplen con buenas prácticas corporativas y de sensibilización.
El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, dijo que la PGE es una de las tres entidades del sector público que garantizan el porcentaje de participación laboral, exigido por la ley, para personas con discapacidad.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
La Procuraduría General del Estado presentó su Rendición de Cuentas 2020
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 17 de mayo de 2021
UCS/03
La Procuraduría General del Estado presentó su Rendición de Cuentas 2020
La Procuraduría General del Estado presentó su Rendición de Cuentas 2020 a los representantes de las entidades públicas, organizaciones de la sociedad civil, universidades y ciudadanos mediante la plataforma digital ZOOM. Hubo más de 200 participantes.
El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, indicó que la institución se desenvolvió el año pasado en dos ejes: la lucha contra la corrupción y la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19.
La PGE impulsó la acusación particular en varios procesos penales: “En uso de las facultades y deberes que me otorgan la Constitución de la República y la ley, retomé la atribución esencial del abogado del Estado, que es la de representarlo en los casos que se ventilan ante la justicia. Impulsé la acusación particular en procesos penales como el Caso Sobornos 2012-2016, los delitos por cohecho instaurados contra exdirectivos de Petroecuador como Carlos Pareja Yanuzzeli, Alex Bravo y otros o los seguidos por enriquecimiento ilícito contra María Sol Larrea y otros funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)”.
La Procuraduría, además, creó la Unidad de Recuperación de Activos para ejercer el patrocinio del Estado en la fase de ejecución de las sentencias dictadas dentro de los procesos penales en los cuales se sentenció a exfuncionarios públicos y empresarios particulares.
Como representante judicial del Estado, la PGE no cesará en su tarea para que los sentenciados por corrupción cumplan con lo dispuesto por los jueces y restituyan el daño ocasionado al país, garantizando de este modo la eficiencia de la administración de justicia.
El Procurador mencionó que el 2020 fue un año ensombrecido por la pandemia. El virus del Covid-19 generó que la humanidad pusiera a prueba sus más altos principios y valores en solidaridad, el bien común y la creatividad. Resaltó el compromiso de los funcionarios de la PGE, quienes cumplieron en arduas y extensas jornadas de teletrabajo, la misión de la institución con el apoyo de las plataformas tecnológicas.
El informe completo de la Rendición de Cuentas de la Procuraduría General del Estado está disponible en las plataformas digitales (página Web, Twitter y YouTube). El documento recoge la gestión técnico-legal impulsada por la PGE en el 2020 y muestra también el sendero emprendido para elevar, cada vez con mayor compromiso, el nivel de calidad en defensa de los intereses del Estado y sus instituciones.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
La DR1 de la Procuraduría General del Estado realizó su Rendición de Cuentas 2020
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 13 de mayo de 2021
UCS/02
La DR1 de la Procuraduría General del Estado realizó su Rendición de Cuentas 2020
La Dirección Regional 1 de la Procuraduría General del Estado desarrolló este 13 de mayo la Rendición de Cuentas 2020 de forma presencial y telemática.
La DR1 comprende las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Galápagos. Su sede se encuentra en Guayaquil y funciona de manera desconcentrada en lo administrativo y financiero.
El evento fue presidido por el Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo y el director regional de la entidad, Juan Izquierdo. Entre los asistentes también estuvieron: Noemí Mogollón, directora de Transparencia de la Fiscalía General del Estado; Guido Coppiano, viceministro de Promoción de Exportación e Inversiones; Xavier Muñoz, vocal titular del Consejo de la Judicatura; Paúl Córdova, presidente del Consejo Directivo de la Escuela de la Función Judicial, entre otras autoridades del sector público, representantes de la sociedad civil y público en general.
Esta actividad se realiza en cumplimiento del Artículo 208 de la Constitución, Numeral 2, el cual detalla que son deberes y atribuciones del Consejo de Participación y Control Social (CPCCS) establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público. Además está en concordancia con el Artículo 94 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Resolución No. 476 emitida por el CPCCS, el 10 de marzo de 2021.
El Procurador General del Estado dio las palabras de bienvenida. Destacó que las acciones de las instituciones del Estado deben ser sometidas a evaluación de la sociedad. “Es una obligación democrática y moral de todo funcionario público dar cuenta a aquellos que son la razón de ser del Estado, es decir, los ciudadanos y ciudadanas de la República del Ecuador”.
Por su parte, el abogado Juan Izquierdo Intriago, Director Regional 1 de la PGE, manifestó que la Subdirección Regional de Patrocinio y Derechos Humanos registra 34.234 causas activas y, en el 2020, suma 2.846 causas nuevas.
En este período existen, además, 1.937 causas finalizadas con sentencias, de las cuales, 1068 son favorables y 869 desfavorables. Entre los casos más representativos se encuentran: Odebrecht, Poliducto Pascuales, Seguros Sucre, Fundas de cadáveres del IESS, Iván Espinel, entre otros.
En torno a los casos en mediación que constan en el 2020 la DR1 dio por terminadas 343 causas y, al momento, registra 238 causas nuevas en el ámbito público y privado. También presenta 90 acciones de control y ha trabajado activamente en procesos de consultoría.
Es así como la Dirección Regional 1 de la Procuraduría General del Estado cumplió con la normativa y con este proceso participativo.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
Página 31 de 150