Inicio
Webinar de contratación pública en situación de emergencia reforzó conocimientos en funcionarios del IESS
Carrera, en cambio, expuso casos prácticos acerca del control de la legalidad de los contratos e hizo hincapié en la responsabilidad jurídica que tienen los funcionarios por sus actuaciones y omisiones en contratación pública.
Procuraduría capacita al sector público sobre Derechos Humanos
Procuraduría capacita al sector público sobre Derechos Humanos
El curso empezó el 20 de julio y concluyó el 10 de agosto. Tuvo una duración de 20 horas, distribuidas en tres semanas. Participaron 50 funcionarios del Ministerio de Educación (MINEDUC) de distintas provincias del país. El taller virtual estuvo a cargo de la Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Procuraduría.
“Los maestros -como mediadores del proceso de enseñanza- son los llamados a velar por el respeto de los derechos de sus estudiantes”, expresó.
Este taller es parte de una serie de capacitaciones virtuales que se organizarán con otras entidades públicas en el marco de las competencias de asesoramiento que tiene la Procuraduría al servicio del país.
Salas virtuales en la Procuraduría General del Estado
Salas virtuales en la Procuraduría General del Estado
La Procuraduría inicia ciclo de cursos virtuales sobre la Responsabilidad Internacional del Estado en derechos humanos
La Procuraduría inicia ciclo de cursos virtuales sobre la Responsabilidad Internacional del Estado en derechos humanos
La Procuraduría General del Estado, inició este 20 de julio, el curso virtual sobre la Responsabilidad Internacional del Estado en Derechos Humanos con los funcionarios del Ministerio de Educación. La inauguración estuvo presidida por el subprocurador, Diego Regalado y el viceministro de Gestión Educativa, Andrés Chiriboga.
El encuentro se llevará a cabo por la plataforma Zoom y tendrá una duración de 20 horas, distribuidas en tres semanas. Participan 50 funcionarios de las provincias de Pichincha, Guayas, Azuay, Napo e Imbabura.
Entre los instructores de la Procuraduría se encuentran María Fernanda Álvarez, Directora Nacional de Derechos Humanos y los abogados Carlos Espín, Alonso Fonseca, María Fernanda Narváez, Amparo Esparza, Rodrigo Varela, Mirella Tonato y Gabriela Alencastro.
El curso tiene el objetivo de transmitir los conocimientos y herramientas acerca de los conceptos básicos de derechos humanos. El taller es parte de varias jornadas de capacitación que se realizarán con otras instituciones.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
- Procuraduría General del Estado y MINTEL formalizan cooperación sobre capacidad tecnológica
- La Procuraduría es acusadora particular en dos casos que involucran a la Secom
- Caso Banco Continental/Ortega-Trujillo: La Corte de Bancarrota del Distrito del Sur de la Florida acogió los argumentos presentados por el Ecuador y negó la bancarrota solicitada por Leonídas Ortega
- Caso Sobornos 2012-2016: Procuraduría General del Estado solicitó que se desestime los recursos propuestos por los sentenciados y que se ratifique la decisión del tribunal
Página 32 de 147