Inicio
Procuraduría General del Estado y MINTEL formalizan cooperación sobre capacidad tecnológica
Procuraduría General del Estado y MINTEL formalizan cooperación sobre capacidad tecnológica
La Procuraduría General del Estado suscribió un convenio de cooperación con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) para coordinar esfuerzos en el marco del Proyecto de Fortalecimiento Institucional de la PGE (PROFIP).
La firma del acuerdo permitirá desarrollar una activa colaboración en el impulso de una de las actividades estratégicas del PROFIP: la estructuración e implementación de la Agenda Digital de la Procuraduría.
La Procuraduría es acusadora particular en dos casos que involucran a la Secom
La Procuraduría es acusadora particular en dos casos que involucran a la Secom
Caso Banco Continental/Ortega-Trujillo: La Corte de Bancarrota del Distrito del Sur de la Florida acogió los argumentos presentados por el Ecuador y negó la bancarrota solicitada por Leonídas Ortega
Caso Banco Continental/Ortega-Trujillo: La Corte de Bancarrota del Distrito del Sur de la Florida acogió los argumentos presentados por el Ecuador y negó la bancarrota solicitada por Leonidas Ortega
Caso Sobornos 2012-2016: Procuraduría General del Estado solicitó que se desestime los recursos propuestos por los sentenciados y que se ratifique la decisión del tribunal
Caso Sobornos 2012-2016: Procuraduría General del Estado solicitó que se desestime los recursos propuestos por los sentenciados y que se ratifique la decisión del tribunal
- El tribunal de juicio analizó en conjunto todas las pruebas documentales, periciales y testimoniales con las que se demostró la culpabilidad de los procesados.
- El criterio del tribunal, tras el análisis de todo el acervo probatorio actuado en la audiencia de juicio, es que se comprobó el delito de cohecho pasivo propio agravado. Existe compatibilidad entre el delito imputado a los procesados y la sentencia debido a que los hechos fijados desde la audiencia de formulación de cargos y delimitados en la audiencia preparatoria, han coexistido con la acusación fiscal.
- De igual forma, los cargos por los cuales la Fiscalía formuló la acusación son los hechos por los que se llamó a juicio. Son elementos que fueron discutidos en la audiencia y señalados por el tribunal al emitir su sentencia.
- El tribunal, tras un análisis exhaustivo, determinó que en este delito de cohecho los funcionarios públicos o intraneus infringieron su obligación de proteger a la administración pública de la cual eran garantes. Por su parte, los empresarios o extraneus contribuyeron al quebrantamiento de deberes especiales y defraudación de expectativas positivas de actuación por parte del intraneus.
- Procurador pide reglas claras para pagos por concepto de indemnización que deberán hacer los sentenciados en caso Sobornos
- La Procuraduría General del Estado se prepara para el retorno paulatino al trabajo presencial
- El Centro de mediación de la Dirección Regional de Loja ha atendido 38 audiencias en tiempos de pandemia
- La Procuraduría se mantiene activa frente a las acciones constitucionales
Página 33 de 147