Inicio
Propuesta de lucha contra la corrupción en el ámbito de la contratación pública
Propuesta de lucha contra la corrupción en el ámbito de la contratación pública
Subdirección de la Procuraduría determina posibles implicaciones en el ámbito laboral
Subdirección de la Procuraduría determina posibles implicaciones en el ámbito laboral
- Los empleadores y trabajadores podrán, de común acuerdo, modificar las condiciones de la relación laboral para preservar el empleo.
- A partir de la suscripción del acuerdo y mientras estos duren, las empresas que los hayan celebrado no podrán repartir dividendos ni despedir trabajadores.
- Se establece el contrato especial emergente, como aquel que tiene tiempo definido, que se celebra para nuevas inversiones. Tiene plazo máximo por 2 años y podrá ser renovado por una vez.
- Podrá ser jornada parcial u ordinaria. Si sobrepasa el tiempo mencionado se vuelve indefinido.
- Los empleadores pueden notificar de forma inmediata al trabajador con la obligación de gozar sus vacaciones o adelantar vacaciones hasta por dos años.
- Se reduce el tiempo para acceder al seguro de desempleo a 7 días.
Esta dependencia de la Dirección Nacional de Patrocinio de la PGE, al igual que sus similares, especializadas en materia de lo Civil, Penal, Constitucional, Contencioso Administrativo y Tributario, tiene el objetivo de ejercer una adecuada defensa técnico-jurídica de las instituciones del Estado, las cuales se encuentren en calidad de actoras o demandadas en defensa de sus intereses. Por tanto, se encuentra preparada para asumir presentes y futuras controversias en el ámbito laboral.
El PROFIP avanza pese a limitaciones de la emergencia sanitaria
El PROFIP avanza pese a limitaciones de la emergencia sanitaria
La Procuraduría aplica su Plan de Manejo de la Emergencia Sanitaria Nacional
La Procuraduría aplica su Plan de Manejo de la Emergencia Sanitaria Nacional
Direcciones Regionales de la Procuraduría General del Estado participan de video audiencias domiciliarias
Direcciones Regionales de la Procuraduría General del Estado participan de video audiencias domiciliarias
A partir del 27 de abril del presente año se amplió a todo el país, la realización de video audiencias domiciliarias. El objetivo de esta medida adoptada por el Pleno del Consejo de la Judicatura presidido por la doctora María del Carmen Maldonado la noche del 25 de abril, es reducir el número de personas que circulen por las dependencias judiciales y prevenir posibles contagios de Covid-19.
De igual manera, la participación de los funcionarios de la Dirección Regional de Loja ha sido continua según nos comenta su Directora la Dra. Ana Cristina Vivanco. Cabe mencionar que participaron de video audiencias de Acciones Constitucionales de Protección en contra del IESS y la Dirección Regional de Salud, así como también de una audiencia de Acción de Protección planteada en contra del Ministerio de Transporte, ambas en el cantón Loja. La mañana de hoy jueves 30 de abril participaron de una Audiencia de Acción Constitucional de Protección en contra del Ministerio de Salud en el cantón Puyango, con sentencia favorable al Estado ecuatoriano.
La abogada María Fernanda Pumaguallí de la Dirección Regional de Chimborazo, participó de una audiencia domiciliaria de Acción de Protección presentada por un exfuncionario en contra del Ministerio de Inclusión Económica y Social por motivo de la compra de renuncia. El juez constitucional dictó sentencia favorable al Estado.
El objetivo de las autoridades tanto de la Procuraduría como del Consejo de la Judicatura de garantizar la continuidad del servicio de justicia y precautelar la vida y la salud los usuarios y servidores públicos se ha cumplido a carta cabal.
- Iniciativa Legislativa destaca cuatro ejes del Proyecto de Ley Orgánica de Apoyo Humanitario
- Casos emblemáticos en el ámbito penal que están suspendidos a causa de la pandemia del COVID-19
- La Dirección Nacional de Asesoría Jurídica Institucional no detiene su trabajo en medio de la emergencia sanitaria
- Boletín de enmiendas No. 3
Página 44 de 150