Inicio
Actividades en las Direcciones Regionales de la Procuraduría General del Estado
BOLETÍN DE PRENSA
Guayaquil, 23 de marzo de 2020
UCS/64
Actividades en las Direcciones Regionales de la Procuraduría General del Estado
Guayas y Chimborazo
En el marco de la emergencia sanitaria nacional, todos los funcionarios de la Dirección Regional 1 (DR1) de la Procuraduría General del Estado, cuya jurisdicción abarca las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Santa Elena y Galápagos, mantienen como compromiso institucional una debida y oportuna coordinación en la comunicación.
Desde el sábado 14 de marzo, el titular de la DR1, Ab. Juan E. Izquierdo Intriago, a través del WhatsApp, lidera a su equipo manteniendo la comunicación directa, oportuna e inmediata con los subdirectores de las diferentes áreas y oficinas provinciales. Traslada a sus equipos de trabajo todas las directrices emanadas desde la oficina matriz de la PGE, así como la información que emiten las instituciones del Estado y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
Acogiéndose a la modalidad del teletrabajo y en pos de que nuestro país no se detenga, la Subdirección Administrativa, Financiera y de Administración de Talento Humano, así como, la Unidad de Sistemas de la DR1, han trabajado sin descanso, con el fin de mantener la conectividad, tanto con la oficina matriz, como con los sistemas del Sercop, Ministerio de Finanzas, entre otros. Se sumaron también los abogados de las áreas misionales de Patrocinio, Mediación y Contratación Pública y Especial.
Cabe señalar que el Ab. Izquierdo y médico institucional, el Dr. Menéndez, han dado pautas y recomendaciones para mantener una buena salud física y mental, entre las que observa realizar pausas activas durante las horas de teletrabajo para evitar riesgos ergonómicos y tomar cursos online de diferente índole.
Una de las directrices más importantes es comunicar inmediatamente al médico institucional, si alguien presenta sintomatología del Covid-19 para de inmediato proceder con el protocolo establecido en el Plan de Contingencia Institucional.
Por su parte, el Director Regional de Chimborazo, Dr. Jacinto Mera, en atención a las disposiciones relacionadas al teletrabajo, señala que su equipo de trabajo funciona bajo esta modalidad de manera fluida mediante el uso de correo electrónico y WhatsApp.
En cuanto al sistema de registro de ingreso y salida en la web de la Procuraduría se lleva a cabo con normalidad, así como también, el ingreso al correo institucional.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
Teletrabajo en las Direcciones Regionales de la Procuraduría General del Estado
BOLETÍN DE PRENSA
Guayaquil, 20 de marzo de 2020
UCS/63
Teletrabajo en las Direcciones Regionales de la Procuraduría General del Estado
Manabí, Loja, Azuay, Cañar y Morona Santiago
Debido a la emergencia sanitaria que el Ecuador atraviesa en estos momentos, la Procuraduría General del Estado suspendió la atención personal en sus diferentes oficinas a nivel nacional. No obstante, los servidores de la institución laboran en la modalidad de teletrabajo desde sus domicilios.
Los integrantes de la Dirección Regional de Manabí se mantienen en contacto a través de su grupo de trabajo de WhatsApp, en cumplimento de las disposiciones de sus superiores. La coordinación la lleva adelante el director, Dr. Franklin Zambrano y entre todos colaboran para enfrentar esta crisis.
En la Dirección Regional de Loja el teletrabajo se ha dividido por áreas, explica su directora, Ana Cristina Vivanco. Su asistente de abogacía revisa las notificaciones y contenidos para asignar cada caso a los abogados. En la oficina de Zamora, este trabajo lo realiza la secretaria.
En cuanto al Centro de Mediación, se ha dado prioridad a elaborar Actas de Imposibilidad de Acuerdo y al desarrollo de diapositivas que servirán para la capacitación programada en conjunto con el Banco de Desarrollo del Ecuador.
La implementación del teletrabajo en la Dirección del Azuay, Cañar y Morona Santiago, se realiza con la utilización de nuevas tecnologías de información, para así mantener una comunicación constante entre todos los funcionarios.
El Director Regional encargado, Dr. Mario Cárdenas, dio a conocer el “Modelo de plan de teletrabajo semanal” que se aplicará en esta regional, el mismo que consiste en enumerar las actividades a realizarse en la semana desde los domicilios de cada funcionario. Algunas de estas actividades son: revisión y análisis de demandas propuestas, análisis y preparación de proyectos de contestación de juicios asignados a cada funcionario, entre otras.
El modelo de Plan de trabajo junto con el listado del personal de la regional fue remitido al Director Nacional de Administración de Talento Humano de la Procuraduría. En este documento se indica que los servidores tienen que notificar al Director a través de correo institucional el avance diario de las actividades realizadas hasta las 16:00.
Es importante señalar que el correo institucional ha sido fundamental para emitir directrices para el cumplimiento del plan de trabajo. Otros mecanismos de comunicación que han sido de gran ayuda son las llamadas telefónicas y WhatsApp, con la finalidad de que cada Director pueda solventar inquietudes de los funcionarios de manera ágil y oportuna.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
La Dirección Nacional de Patrocinio de la Procuraduría no interrumpe sus labores en sus diferentes áreas
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 20 de marzo de 2020
UCS/62
La Dirección Nacional de Patrocinio de la Procuraduría no interrumpe sus labores en sus diferentes áreas
La Dirección Nacional de Patrocinio de la Procuraduría General del Estado (DNP-PGE), durante esta emergencia sanitaria causada por el COVID 19, continúa trabajando con la revisión de los distintos procesos judiciales a su cargo en las áreas contencioso administrativa, constitucional, laboral, civil y penal, elaborando contestaciones a demandas, preparando audiencias y realizando escritos pertinentes de conformidad a la necesidad de cada proceso con el fin de estructurar la defensa del Estado en forma oportuna.
Adicionalmente, se están realizando los análisis necesarios para mejorar las estrategias y líneas de defensa en las distintas causas.
Para cumplir el trabajo indicado, el Director Nacional de Patrocinio mantiene una constante comunicación con el equipo de trabajo con la finalidad de absolver dudas y tomar decisiones en forma oportuna.
En los últimos días, la Procuraduría ha participado activamente como acusadora particular en los casos Sobornos 2012 – 2016 y Singue. El primero se encuentra en la etapa de resolución de los jueces y el segundo en la de juicio. Ambos casos se reactivarán superada la crisis sanitaria.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
Actividades que se adoptan para el control de la legalidad de los contratos
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 20 de marzo de 2020
UCS/61
Actividades que se adoptan para el control de la legalidad de los contratos
La Dirección Nacional de Control de la Legalidad de Contratos de la Procuraduría General del Estado (DNCLC - PGE) realiza varias actividades para cumplir con este objetivo en el sector público.
Estas actividades son el resultado de una política de integración institucional con las otras Direcciones de este tipo, en el marco de la aplicación de los principios de eficacia y eficiencia.
Una de ellas tiene que ver con el control legal a procedimientos y fases de la contratación pública, contrastando hechos y actuaciones administrativos efectuados por las entidades contratantes a la luz de la normativa aplicable, en ejercicio de la atribución contenida en el numeral 4) del artículo 237 de Constitución de la República.
Este numeral señala que a la Procuraduría le corresponde controlar con sujeción a la ley los actos y contratos que suscriban los organismos y entidades del sector público.
Para el cumplimiento de este proceso institucional, se observan básicamente las resoluciones del señor Procurador General del Estado, R.I. 008 y R.I. 011, del 18 de mayo de 2011 y 3 de diciembre de 2018, respectivamente.
Como consecuencia de esta actividad se genera, de ser el caso, un informe con observaciones y recomendaciones que se comunican a la respectiva entidad contratante para que se eviten estos errores en casos futuros y a la Contraloría General del Estado.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
La Dirección Nacional de DD.HH. de la PGE coordina la defensa jurídica del Estado con las entidades públicas
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 20 de marzo de 2020
UCS/60
La Dirección Nacional de DD.HH. de la PGE coordina la defensa jurídica del Estado con las entidades públicas
La Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Procuraduría General del Estado ejerce el patrocinio y defensa jurídica del Estado en aquellos casos de alegadas violaciones de derechos humanos, en instancias internacionales.
En este sentido, para el cumplimiento de sus funciones, esta dependencia coordina con todas las instituciones involucradas en los hechos presentados por los demandantes como violatorios de derechos, lo que potencialmente abarca a todas las instituciones públicas.
Para la preparación de la defensa, la Dirección solicita información oficial a las entidades competentes y coordina reuniones interinstitucionales.
De igual forma, realiza asesoramiento a las instituciones que lo requieran, respecto al impacto y repercusiones en materia de derechos humanos de las acciones ejecutadas en el marco de sus competencias. Además, este trabajo le ha permitido difundir la importancia de los estándares aplicables a la administración pública, generados por los Sistemas internacionales de protección de estos derechos humanos.
En el 2019, esta dirección atendió 80 causas nuevas distribuidas entre Sistema de Naciones Unidas, Comisión IDH (44), Corte IDH (6), Comisión de la verdad (27), que se suman al portafolio de casos manejados por esta dependencia.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Telf. 2941300 Ext. 2321
- Causas más comunes de un arbitraje internacional
- Cristalizar el control previo de la legalidad por parte de la Procuraduría es uno de los compromisos de la flamante directora de Iniciativa Legislativa
- Inicia audiencia de juzgamiento de caso Singue
- Rendición de Cuentas 2019 La gestión de las direcciones misionales de la Procuraduría alcanzó cifras importantes en el 2019
Página 49 de 147