Inicio
Conferencia “Arbitraje en tiempo de Millenials”
Conferencia “Arbitraje en tiempo de Millenials”
En la Conferencia “Arbitraje al Día: propuesta de ley, tendencias y desafíos”, el Subcomité de árbitros Jóvenes de ICC Ecuador, con el apoyo de ICC YAF, realizará la conferencia “Arbitraje en tiempo de Millenials”, el 21 de noviembre de 2019, en el Auditorio Vicente Rocafuerte de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. En horario de 8h30 a 13h30.
La Procuraduría General del Estado brinda su apoyo institucional a este evento, que tratará temas como: “La tecnología: El elefante blanco del arbitraje”; o Designación automática de árbitros: Los Smart Contracts y la voluntad de las Partes; La tecnología blockchain en el proceso arbitral: ¿Se pone en riesgo la confidencialidad? También Práctica de prueba On line: ¿Tenemos algo que perder?; y Elementos esenciales para establecer un protocolo de ciberseguridad en el procedimiento arbitral.
Por medio de una aplicación web, todos los asistentes podrán participar en una trivia y poner a prueba sus conocimientos sobre arbitraje local e internacional. La persona con más aciertos recibirá un reconocimiento.
Para registrarse, contactarse a
Conferencia “Arbitraje al Día: propuesta de ley, tendencias y desafíos”
Conferencia “Arbitraje al Día: propuesta de ley, tendencias y desafíos”
La Procuraduría General del Estado vela por el fortalecimiento académico de futuros abogados
La Procuraduría General del Estado vela por el fortalecimiento académico de futuros abogados
La Procuraduría General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica, ha suscrito hasta el momento cuatro convenios interinstitucionales con la Universidad Internacional del Ecuador, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad Central del Ecuador y con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación; y con la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
El procurador Íñigo Salvador Crespo pretende unir esfuerzos y brindar las facilidades necesarias para que los estudiantes realicen sus prácticas pre-profesionales en la institución como actividad complementaria a su formación académica.
El objetivo es aplicar los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de la sociedad para adquirir competencias, conocimientos y habilidades en las áreas profesionales definidas en el ámbito jurídico.
De esta manera, se aspira alcanzar la integración del saber y el hacer, y promover el compromiso personal de la comunidad universitaria, a través del diálogo y de la participación activa de los estudiantes en litigios, audiencias, juicios y en todas las etapas procesales de los casos que lleva la Procuraduría ejerciendo la defensa jurídica del Estado.
El Procurador General del Estado participa en el segundo día de la audiencia por el caso sobornos 2012 –2016
El Procurador General del Estado participa en el segundo día de la audiencia por el caso sobornos 2012 –2016
La Procuraduría General del Estado avanza en la implementación del servicio de Asesoramiento Legal Externo
La Procuraduría General del Estado avanza en la implementación del servicio de Asesoramiento Legal Externo
Página 70 de 148