Inicio
EN QUITO, EL PROCURADOR INAUGURÓ LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PGE 2019
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-038
Quito, 05 de septiembre de 2019
EN QUITO, EL PROCURADOR INAUGURÓ LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PGE 2019
Las Jornadas de Contratación Pública PGE 2019 finalizan en Quito con la presencia del procurador general de Estado, Íñigo Salvador Crespo; el presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas AME, Raúl Delgado; y, el director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador Congope.
Este evento se desarrolla hasta el día de mañana en el auditorio de la Asociación de Municipalidades ecuatorianas AME, en coordinación con el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador Congope y la PGE. Las Jornadas de Contratación Pública 2019 tienen el objetivo de fortalecer la aplicación del marco jurídico, en las actuaciones y procesos contractuales que manejan los Gobiernos Autónomos Descentralizados.
El doctor Íñigo Salvador Crespo dijo que la idea de estas capacitaciones surge de la necesidad de que muchos funcionarios públicos requieren actualizar sus conocimientos en la normativa de la contratación pública. De esta manera, “se reducirán los espacios de litigiosidad y de corrupción en el país”, enfatizó.
Por su parte, el doctor Edwin Miño, director del Congope, respaldó, a nombre de los gobiernos provinciales, al doctor Salvador en la lucha anticorrupción, especialmente por lo actuado en el caso Sobornos. A su criterio, este trabajo “nos va a dar la transparencia jurídica y no solo mediática en la resolución de este caso”.
Finalmente, el presidente de la AME, ingeniero Raúl Delgado Orellana felicitó a los organizadores por la iniciativa de capacitar a los servidores públicos, para que sepan llevar los procesos de contratación con transparencia.
Con este evento, se cierra el primer ciclo sobre las Jornadas de Contratación Pública 2019 a nivel nacional. Las Jornadas están dirigidas a los funcionarios de las áreas de compras públicas de los GAD provinciales y representan un aporte a las nuevas autoridades en la actualización de conocimientos necesarios para el cumplimiento del manejo adecuado de los recursos del Estado.
ARBITRAJE INTERNACIONAL PERENCO c. REPÚBLICA DEL ECUADOR
ARBITRAJE INTERNACIONAL PERENCO c. REPÚBLICA DEL ECUADOR
EN PORTOVIEJO, EL PROCURADOR INAUGURÓ LAS JORNADAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PGE 2019
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-037
Portoviejo, 30 de agosto de 2019
EN PORTOVIEJO, EL PROCURADOR INAUGURÓ LAS JORNADAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PGE 2019
Este espacio de formación y análisis se realizó en coordinación con el Congope y la AME contando con la participación de 127 funcionarios y servidores de las prefecturas y alcaldías de Manabí y Santo Domingo.
Las jornadas están dirigidas a los GADS provinciales y cantonales con el fin de contribuir a las nuevas autoridades en la actualización de los conocimientos necesarios para manejar de forma eficiente los recursos del Estado.
El Procurador General del Estado agradeció la presencia de delegados y asistentes.
LISTAS DE ACUSADOS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO EN EL CASO “SOBORNOS 2012-2016”
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-036A
Quito, 29 de agosto de 2019
LISTAS DE ACUSADOS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO EN EL CASO “SOBORNOS 2012-2016”
El procurador general del Estado, Íñigo Salvador Crespo presentó ayer, miércoles 28 de agosto, la acusación particular en el denominado caso “Sobornos 2012-2016” en contra de: (1) Rafael Correa Delgado, (2) Jorge David Glas Espinel, (3) Roldán Vinicio Alvarado Espinel, (4) María de los Ángeles Duarte Pesantes, (5) Walter Hipólito Solís Valarezo, (6) Pamela Martínez Loayza, (7) Laura Guadalupe Terán Bertancourt, (8) María Augusta Enríquez Argudo, (9) Yamil Farah Massuh Jolley, (10) Alberto José Hidalgo Zavala, (11) Víctor Manuel Fontana Zamora, (12) Ramiro Leonardo Galarza Andrade, (13) Edgar Román Salas León, (14) Pedro Vicente Verduga Cevallos, (15) Bolívar Napoleón Sánchez Rivadeneira, (16) William Wallace Phillips Cooper, (17) Rafael Leonardo Córdova Carva, (18) Cai Runguo, (19) Teodoro Fernando Calle Enríquez, (20) José Enrique Verdú Rodríguez, (21) Choi Kim Du Yeon, (22) Alexis Mera Giler, (23) Viviana Bonilla Salcedo, (24) Christian Viteri López y (25) Ítalo Romano Centenaro Villacís.
La Procuraduría encontró indicios de responsabilidad penal por el delito de cohecho, tipificado en el artículo 286 del Código Penal y que se encuentra recogido en los incisos segundo y cuarto del artículo 280 del Código Orgánico Integral Penal e inciso segundo del artículo 233 de la Constitución de la República del Ecuador, luego de analizar el expediente de la investigación previa y la instrucción fiscal, de más de 500 cuerpos, que contiene informes periciales, evidencias documentales y testimoniales. La acusación fue presentada ante la jueza nacional Daniella Camacho Herold.
PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO PRESENTA ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL CASO “SOBORNOS 2012-2016”
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-036
Quito, 28 de agosto de 2019
PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO PRESENTA ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL
CASO “SOBORNOS 2012-2016”
El procurador general del Estado, Íñigo Salvador Crespo presentó este miércoles 28 de agosto la acusación particular dentro del denominado caso “Sobornos 2012-2016” en contra de: Rafael Correa Delgado, expresidente de la República, Jorge Glas Espinel, exvicepresidente de la República, y otros altos exfuncionarios de la administración pública, entre los que se encuentran: Vinicio Alvarado Espinel, María de los Ángeles Duarte Pesantes, Alexis Mera Giler, Viviana Bonilla Salcedo y Walter Solís Valarezo; así como en contra de varios empresarios y contratistas del Estado, por haberse encontrado indicios de responsabilidad penal por el delito de cohecho, tipificado en el artículo 286 del Código Penal y que se encuentra recogido en los incisos segundo y cuarto del artículo 280 del Código Orgánico Integral Penal e inciso segundo del artículo 233 de la Constitución de la República del Ecuador.
El procurador general del Estado presentó la acusación ante la jueza nacional Daniella Camacho Herold, luego de analizar el expediente de la investigación previa y la instrucción fiscal, de más de 500 cuerpos, que contiene informes periciales, evidencias documentales y testimoniales.
De esa evidencia se desprende que se habría instaurado un bien diseñado esquema de corrupción, utilizando como plataforma varias instituciones del Estado, que fueron dirigidas o representadas de manera cíclica, consecutiva y recurrente por los mismos servidores públicos designados por el expresidente Rafael Correa, en calidad de ministros y secretarios de Estado. Ellos, en el ejercicio de sus funciones durante el periodo comprendido entre 2012 y 2016, habrían adjudicado contratos y suscrito convenios con empresarios nacionales y extranjeros, utilizando como mecanismo de retribución económica la figura del convenio de pago, en contratos de construcción de obras de infraestructura del Estado por montos millonarios, contraviniendo de manera expresa lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, presumiblemente a cambio del ofrecimiento y entrega de sobornos por parte de dichos empresarios.
Estos sobornos, una vez aceptados, habrían sido recibidos por funcionarios públicos y administrados por ellos para varios fines, beneficiando de manera directa al movimiento Alianza País y a un selecto grupo de militantes, simpatizantes y personas cercanas al expresidente Rafael Correa. Los fondos se habrían utilizado en aportes a candidaturas nacionales y seccionales, así como pagos de diversa índole tales como: prestación de servicios, mítines políticos, préstamos personales, traslados, alimentación, cumpleaños del expresidente, entre otros. Se presume que estos pagos se entregaron en efectivo, en sobres, o mediante el denominado “cruce de facturas”.
- EN GUAYAQUIL, CONCLUYEN LAS JORNADAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PGE 2019
- ÍÑIGO SALVADOR CRESPO REPRESENTÓ AL ECUADOR EN EL I PERÍODO EXTRAORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE ABOGACÍAS Y PROCURADURÍAS DEL ESTADO ALAP
- EN IBARRA, SE DESARROLLAN LAS JORNADAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA PGE 2019
- LA PGE, EL BID E IAEN REALIZARON EL TALLER TÉCNICO INTERNACIONAL: MODELOS E INSTRUMENTOS PARA LA DEFENSA JURÍDICA DEL ESTADO
Página 77 de 148