Inicio
LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO INTERVINO EN EL PROCESO PENAL EN CONTRA DEL EXMINISTRO DE DEPORTES, RAÚL CARRIÓN FIALLOS, POR EL DELITO DE PECULADO
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-013
Quito, 27 de marzo de 2019
LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO INTERVINO EN EL PROCESO PENAL EN CONTRA DEL EXMINISTRO DE DEPORTES, RAÚL CARRIÓN FIALLOS, POR EL DELITO DE PECULADO
Esta mañana en la Corte Nacional de Justicia, el tribunal dictó sentencia condenatoria en contra del doctor Raúl Carrión Fiallos, del ingeniero Fernando Moreno Viana y del ingeniero Patricio Sánchez acusándolos del delito de peculado, tipificado y sancionado en el artículo 257.4 del Código Penal, acogiendo así los argumentos esgrimidos por la Procuraduría General del Estado. Los sentenciados recibieron la pena de 5 años de prisión y se ordenó el pago de daños y perjuicios a favor del Estado.
La causa inició por el examen especial realizado por la Contraloría General del Estado que, en su informe No. DIAPA-0016-2009, determinó indicios de responsabilidad penal en contra del exministro de Deportes y los miembros de la comisión técnica que subdividieron contratos para evadir informes de control, en la Construcción del Complejo Deportivo Río Verde en Esmeraldas, en violación expresa al artículo 64 de la Ley de Contratación Pública.
En la audiencia de juicio, la Procuraduría General del Estado, en defensa del Estado, demostró que, en los años 2006, 2007 y 2008, el doctor Raúl Carrión Fiallos, en su calidad de Ministro del Deporte, y los miembros del Comité de Contrataciones, conformado por el ingeniero Fernando Moreno Viana y el ingeniero Patricio Sánchez adecuaron su conducta en el grado de autores, al delito de peculado tipificado en el artículo 257 del Código Penal, en la construcción de este proyecto.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL – UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Teléfono: 2941300 ext. 2321
LA CIDH COMUNICA EL CIERRE DEL EXPEDIENTE DE MEDIDAS CAUTELARES SOLICITADAS POR JULIAN ASSANGE
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-012
Quito, 12 de marzo de 2019
LA CIDH COMUNICA EL CIERRE DEL EXPEDIENTE DE MEDIDAS CAUTELARES SOLICITADAS POR JULIAN ASSANGE
Con base a la información remitida por el Estado ecuatoriano a través del trabajo conjunto de la Procuraduría General del Estado y la Cancillería, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, comunicó su decisión de cerrar el expediente de solicitud de medidas cautelares solicitadas por Julian Assange.
La decisión se fundamentó en que la solicitud planteada por Assange no cumplió con los requisitos de gravedad, urgencia y daño irreparable previstos en el artículo 25 del Reglamento de la CIDH, acogiendo de esta manera los argumentos planteados por la Procuraduría General del Estado.
Con esta decisión se mantiene vigente el Protocolo Especial de Visitas, Comunicaciones y Atención Médica, mismo que garantiza los derechos del asilado.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL – UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Teléfono: 2941300 ext. 2321
- SI PERDEMOS NUESTROS BIENES PATRIMONIALES, PERDEMOS NUESTRA HISTORIA, MEMORIA SOCIAL Y CULTURA
- LOS BIENES CULTURALES RECUPERADOS EN ECUADOR HAN SIDO PUESTOS EN VALOR PARA EL DISFRUTE DE TODA LA CIUDADANÍA
- EL CENTRO DE MEDIACIÓN DE LA PGE INAUGURA TRES NUEVAS SALAS
- EL TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN ECUADOR HA AYUDADO A LA RECUPERACIÓN DE MILES DE BIENES CULTURALES
Página 85 de 150