Inicio
BP-7 LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO Y EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN
BP- 6 ECUADOR NO VIOLÓ DERECHOS DE JULIAN ASSANGE
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-006
Quito, 29 de octubre de 2018
ECUADOR NO VIOLÓ DERECHOS DE JULIAN ASSANGE
Luego de que la Jueza Constitucional Karina Martínez escuchara los argumentos de defensa de la Procuraduría General del Estado y del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, sobre la acción de protección planteada por Julian Assange, rechazó el pedido de la defensa del ciudadano, que buscaba dejar sin efecto el protocolo de convivencia establecido por Cancillería.
La defensa de Assange planteó esta acción, alegando que su representado está impedido de recibir visitas y mantener comunicaciones en la Embajada de Ecuador en Gran Bretaña, luego de la aplicación del protocolo de convivencia que busca una relación armónica entre los funcionarios públicos y el asilado Assange.
El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, en representación del Estado ecuatoriano, dio a conocer en la audiencia algunos incidentes que protagonizó el ciudadano Assange dentro de las instalaciones públicas de la Embajada. Acotó que estas acciones han sido reiterativas desde el 2014, razón por la cual, ahora se busca tener una convivencia más armónica y dentro de los parámetros de respeto por parte del asilado, en vista de la prolongación indefinida del asilo, que dura ya más de seis años.
Ambas partes presentaron sus alegatos y pruebas para ser analizados por la jueza Martínez, quien luego de más de 6 horas de escuchar al accionante y los accionados dictó su fallo oral rechazando por improcedente la acción de protección planteada.
Ante esto, la defensa de Julian Assange señaló que interpondrá recurso de apelación. Por su parte, el Procurador General del Estado ratificó que Assange puede permanecer dentro de las instalaciones de la Embajada de Ecuador en Reino Unido respetando las normas de protocolo y convivencia que se establecieron por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
“Reitero que Ecuador no vulnera derechos de nadie, le dio asilo al señor Assange y él debe acatar las normas para tener una convivencia armónica dentro de las instalaciones públicas del Ecuador en Londres”, mencionó el Procurador al terminar la audiencia.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL – UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Teléfono: 2941300 Ext. 2321
PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO RECHAZA ASEVERACIONES DE LA DEFENSA DE JULIAN ASSANGE
BOLETÍN DE PRENSA PGE-CI-UCS-005
Quito, 26 de octubre de 2018
PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO RECHAZA ASEVERACIONES DE LA DEFENSA DE JULIAN ASSANGE
Este jueves 25 de octubre, a las 09h00, se tenía prevista la audiencia por la Acción de Protección que presentó el equipo de abogados de Julian Assange en contra del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la Procuraduría General del Estado.
A pesar de que la defensa de las partes estuvo presente, la audiencia fue suspendida por la jueza Karina Martínez en razón de fallas técnicas y de la insatisfacción de Assange, que iba a comparecer por medios telemáticos, con la calidad de la traducción.
La defensa de Assange presentó dicha acción aseverando que su representado se encuentra impedido de recibir visitas y mantener comunicaciones en la Embajada de Ecuador en Gran Bretaña.
Ante esto, el Estado ecuatoriano niega enfáticamente que se haya violentado o restringido ningún derecho constitucional del ciudadano, ya que desde el 2012 –año en el que Assange solicitó voluntariamente asilo en la Embajada de Ecuador- el Estado ha garantizado los derechos fundamentales de Assange, buscando tutelar los mismos en todo momento, asegurando principalmente su integridad, seguridad, salud, derecho a la defensa y asistencia legal; procurando además una salida diplomática a su situación.
Además, según información del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Julian Assange ha recibido, de julio a octubre de 2018, 62 visitas en la Embajada de Ecuador, hecho que contradice lo enunciado por la defensa del ciudadano.
El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, aseguró por su parte que “se probará hasta la saciedad que ningún derecho del señor Assange ha sido conculcado, ni antes ni después de la emisión del protocolo especial, el cual es objeto de esta acción de protección. El Estado ecuatoriano en ningún momento pondrá ningún tipo de obstáculo para que el señor Assange haga efectivo su derecho a la defensa dentro de este proceso”.
La Procuraduría General del Estado, en el ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, actuará defendiendo a cabalidad las actuaciones enmarcadas en la protección de derechos de Julian Assange, realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, con la finalidad de evitar que se afecte la imagen del país.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL – UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Teléfono: 2941300 Ext. 2321
LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO SUSCRIBE ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA CONTRALORÍA
Página 89 de 147