Inicio
CASO ODEBRECHT: CONCUSIÓN PGE PRESENTÓ ACUSACIÓN PARTICULAR CONTRA CARLOS PÓLIT Y JOHN PÓLIT
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 30 de noviembre de 2017
LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO AUTORIZÓ LA SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS INDEMNIZATORIOS CON OTRAS 25 VÍCTIMAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTADAS EN EL INFORME DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD
La Procuraduría General del Estado autorizó la suscripción de acuerdos indemnizatorios con otras 25 víctimas de violaciones de derechos humanos documentadas en el Informe de la Comisión de la Verdad
LA FISCALÍA NIEGA EL PEDIDO DE VINCULACIÓN DEL PROCURADOR SOLICITADO POR LA DEFENSA DE PÓLIT
BOLETÍN DE PRENSA
UCS/32
El pasado 31 de octubre y dentro de la instrucción fiscal No. 40-2017-WTT-lyr del proceso penal que corresponde al delito de concusión en el caso del excontralor Carlos Pólit Faggioni, el Fiscal General del Estado dispuso lo siguiente: "f) Agréguese al expediente el escrito presentado por el doctor Carlos Pólit Faggioni. En atención al pedido de vinculación en contra del doctor Diego García Carrión, Procurador General del Estado. Por cuanto de los elementos de convicción acopiados dentro de la instrucción fiscal no existe méritos para vincular al señor Procurador General del Estado, su pedido deviene en improcedente".
Previamente, en la etapa de investigación de este proceso penal, el 6 de julio de 2017 el doctor Diego García, Procurador General del Estado había rendido su versión libre y voluntaria de los hechos que conocía al momento de su comparecencia. Posteriormente, el 6 de noviembre el Procurador fue convocado por la FGE para la ampliación de la versión solicitada por Pólit a través de su defensor técnico Hernán Ulloa, la misma que se cumplió sin la presencia de dicho abogado.
Teléfono: (02) 2941300 Ext. 2320
CON AUTORIZACIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO SE CELEBRÓ ACUERDO DE CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES DE LA CIDH EN EL CASO DARWIN GARCÍA
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, 15 de noviembre de 2017
UCS/33
Con autorización de la Procuraduría General del Estado se celebró acuerdo de cumplimiento de recomendaciones de la CIDH en el caso Darwin García.
![]() |
El Procurador General del Estado participó, el día de hoy, en el evento de firma del acuerdo de cumplimiento de informe de admisibilidad y fondo de la CIDH dentro del Caso Darwin García, organizado por el Ministerio del Interior.
El 09 de noviembre de 1994, la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (en adelante CEDHU), presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en relación a la muerte del señor Jorge Darwin García Espinoza y las lesiones a su hermano Franklin Plutarco García Espinoza, así como por las alegadas falencias en la investigación y la administración de justicia. El Estado ecuatoriano fue notificado el día 24 de abril de 1995.
El 28 de julio de 2015, la CIDH emitió el Informe acumulado de Admisibilidad y Fondo No. 42/15, en el cual determinó la responsabilidad del Estado respecto a violaciones a los derechos contenidos en los artículos 4 (derecho a la vida), 5 (integridad personal), 8.1 (garantías judiciales) y 25.1 (protección judicial) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en el citado informe se recomendó al Estado:
- • Reparar integralmente las violaciones de derechos humanos declarados en el informe
- • Disponer mecanismos de no repetición, entre ellos: a) capacitación a la Policía Nacional sobre estándares internacionales en derechos humanos, b) mecanismos para asegurar la efectiva rendición de cuentas en el fuero, penal, disciplinario o administrativo en casos de presunto abuso de poder de agentes del Estado; y c) medidas legislativas, administrativas y de otra índole para investigar la necesidad y proporcionalidad del uso letal de la fuerza por parte de los funcionarios policiales.
![]() |
![]() |
A partir del 21 de septiembre de 2015, fecha en que la CIDH notificó al Estado con el Informe de Admisibilidad y Fondo, se inició un proceso diálogo con las víctimas reconocidas en el citado Informe, a fin de dar cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión Interamericana.
En tal virtud, luego de que las partes han llegado a un acuerdo, el día miércoles 15 de noviembre, el Ministerio del Interior y las víctimas firmaron un acuerdo de cumplimiento total del Informe de Admisibilidad y Fondo que repara integralmente los daños reconocidos por la CIDH, bajo los parámetros establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos resueltos previamente en similares circunstancias.
La Procuraduría General del Estado intervino en el proceso ante la CIDH y ha colaborado con el Ministerio del Interior en el proceso de autorización del acuerdo mismo que al dar cumplimiento total al informe de fondo de la CIDH evita que el caso sea sometido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En su autorización el Procurador General del Estado instó a que una vez realizado el pago las instituciones involucradas inicien las acciones para ejercer el derecho de repetición en contra de los servidores públicos por cuyas acciones u omisiones se determinó la responsabilidad internacional del Estado en el caso.
Antecedente:
En la madrugada el día 12 de septiembre de 1993, en un baile popular en la ciudad de Otavalo, se produjo un enfrentamiento entre los hermanos Segundo y José de la Cruz y el Señor Edwin Guzmán por una parte y los hermanos Jorge Darwin y Franklin Plutarco Garcia por otra, lo que produjo la muerte de Darwin Garcia y lesiones de Franklin Garcia por disparos proferidos por Segundo de la Cruz. Al momento de los hechos los señores Segundo de la Cruz y Edwin Guzmán, eran miembros activos de la Policía Nacional, e hicieron uso de sus armas de dotación.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Teléfono: (02) 2941300 Ext. 2321
NOTICIAS RELACIONADAS
CASO ODEBRECHT, PETROECUADOR Y OTROS: PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO INFORMÓ A LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA ASAMBLEA NACIONAL LAS ACCIONES LEGALES QUE HA INICIADO LA PGE EN RELACIÓN AL CASO ODEBRECHT, PETROECUADOR Y OTROS
![]() |
![]() |
- CASO ODEBRECHT, PROCESO POR CONCUSIÓN: DEFENSA DE EXCONTRALOR PÓLIT INTENTA DESVIAR LA ATENCIÓN EN EL PROCESO DE CONCUSIÓN PLANTEADO EN SU CONTRA
- PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO VIAJA A ESTADOS UNIDOS: PARTICIPARÁ EN REUNIONES PARA COORDINAR LA ESTRATEGIA DE DEFENSA DEL ESTADO
- LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO SUSCRIBE ACUERDOS INDEMNIZATORIOS CON 24 VÍCTIMAS DE VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTADAS EN EL INFORME DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD
- CASO ODEBRECHT, PROCESO POR CONCUSIÓN
Página 96 de 147