Inicio
Delegaciones de 14 países se reunieron en II Encuentro de Equipos de Defensa Juridica
El día de hoy, jueves 21 de noviembre, se llevó a cabo el “II Encuentro Latinoamericano de Equipos de Defensa Jurídica Internacional: el sistema de solución de controversias inversionista-Estado: una propuesta al futuro” organizado por la Procuraduría General del Estado de Ecuador, con el objetivo de consolidar un espacio de discusión para los equipos jurídicos de los países de la Región que litigan en jurisdicción extranjera.
Lee más: Delegaciones de 14 países se reunieron en II Encuentro de Equipos de Defensa Juridica
Encuentro Latinoamericano de Equipos de Defensa Jurídica Internacional
Luego del éxito alcanzado con el “I Encuentro Latinoamericano de Equipos de Defensa Jurídica Internacional”, que se llevó a cabo en octubre de 2012, la Procuraduría General del Estado organiza un segundo evento con la finalidad de consolidar un espacio de discusión para los representantes jurídicos de los países de la Región que litigan en jurisdicción extranjera.
Lee más: Encuentro Latinoamericano de Equipos de Defensa Jurídica Internacional
Procuraduría inaugura este miércoles Seminario de Derecho Público y Derecho Internacional
En el marco de la conmemoración de su octogésimo quinto aniversario de existencia institucional, la Procuraduría General del Estado organiza el “Seminario de Derecho Público y Derecho Internacional PGE 2013” que se desarrollará el día miércoles 20 de noviembre en los salones Pichincha y Guápulo I del Hotel Quito de esta ciudad.
Lee más: Procuraduría inaugura este miércoles Seminario de Derecho Público y Derecho Internacional
Tribunal arbitral dicta laudo parcial sobre jurisdicción
La tarde del 13 de noviembre pasado, el Tribunal Arbitral que conoce la demanda interpuesta por la petrolera estadounidense Murphy Exploration & Production Company Internacional en contra del Estado ecuatoriano, dictó su decisión parcial de Jurisdicción con lo cual el procedimiento arbitral avanza a la etapa de Fondo en la que se discutirán las reclamaciones de la petrolera.
Lee más: Tribunal arbitral dicta laudo parcial sobre jurisdicción
Estado ecuatoriano logra que Corte permita acceso a información de experto ambiental de Chevron
Quito, 18 de noviembre de 2013
CS/27
PESE A LA OPOSICIÓN DE LA TRANSNACIONAL
ESTADO ECUATORIANO LOGRA QUE CORTE ESTADOUNIDENSE LE PERMITA ACCEDER A INFORMACIÓN DE EXPERTO AMBIENTAL DE CHEVRON
El pasado miércoles 13 de noviembre, la Corte de Apelaciones del Décimo Circuito en Denver (Colorado, EUA) ratificó que la República del Ecuador puede hacer uso, dentro del arbitraje internacional conocido como “Chevron III”, de miles de documentos que la petrolera pretendía mantener en reserva.
Los documentos se encuentran en poder del señor Bjorn Bjorkman, uno de los expertos ambientales de Chevron, y podrían demostrar que la compañía intentó minimizar y ocultar la contaminación causada por su operación de más de 30 años en Ecuador y que fuera objeto del litigio conocido como “juicio de Lago Agrio”.
En su decisión, la Corte consideró que el argumento de Chevron –que dicha información se encontraba protegida por la Doctrina de Protección del Trabajo del Abogado– no era aplicable para este caso de conformidad con la Ley Federal de Procedimiento Civil de los Estados Unidos, al tratarse de documentación en poder de expertos: “No vemos cómo las reglas o la interpretación de los casos demuestran que los materiales de los expertos están protegidos bajo la Regla 26 (b) (3) de la Doctrina del Producto del Trabajo”, afirma la Corte.
Para el Procurador General del Estado, doctor Diego García Carrión, “este es un logro importante del Ecuador en la batalla legal que emprendió Chevron en contra de nuestro país; y es un nuevo fracaso para la petrolera en las Cortes de Apelación de los Estados Unidos, como consecuencia de las acciones 1782 que hemos iniciado para obtener pruebas que puedan ser usadas como evidencia dentro de este arbitraje de inversiones”.
Sobre el mismo tema, el Procurador García presentará la conferencia “Chevron vs Ecuador: la defensa del Estado y los límites del arbitraje de inversión”, el próximo 20 de noviembre a las 17h30, en el salón Pichincha del hotel Quito de esta ciudad.
Para ver la conferencia del Procurador y todas las conferencias
del Seminario de Derecho Público y Derecho Internacional PGE 2013
por video streaming, ingrese a www.eventospge.com.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Teléfono: (02) 2 94 1300 EXT. 2321 ó 2342
Página 129 de 147