Inicio
Caso Metástasis: Procuraduría General del Estado presentó acusación particular en contra de 51 procesados
Caso Metástasis: Procuraduría General del Estado presentó acusación particular en contra de 51 procesados
La Procuraduría General del Estado presentó el 10 de abril de 2024 la acusación particular, en representación del Estado ecuatoriano, en contra de 51 procesados por delito de delincuencia organizada en el caso Metástasis.
En el listado se encuentran: Wilman Gabriel Terán Carrillo, expresidente del Consejo de la Judicatura; Xavier Edmundo Jordán Mendoza; Daniel Josué Salcedo Bonilla; Ronny Xavier Aleaga Santos, exlegislador por la Revolución Ciudadana y exmiembro del Consejo de Administración Legislativa; Mayra Carolina Salazar Merchán, exrelacionadora pública de la Corte Provincial del Guayas, Pablo Efraín Ramírez Erazo, exdirector del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI); Emerson Geovanny Curipallo Ulloa, exjuez de la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Santo Domingo; Helive Paul Angulo Bravo, asesor jurídico; Christian Geovanny Romero Moya, abogado, entre otros procesados.
La acusación particular se realizó en base al artículo 441, numeral 6 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que reconoce al Estado la condición de víctima de la infracción penal. Además, los artículos 11, numeral 1 y 432, numeral 3 y 438 inciso segundo del COIP le facultan al Procurador intervenir en calidad de acusador particular en defensa del Estado ecuatoriano y de sus instituciones.
De conformidad con el artículo 78 de la Constitución de la República del Ecuador, y, artículo 78 numerales 3 y 4 del COIP, esta Procuraduría solicitará que en sentencia se ordene el cumplimiento de medidas de satisfacción y de la reparación material que corresponda.
La Procuraduría General del Estado reitera su compromiso infatigable en la defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Ecuador recibe el pago de USD 6´048.471,01 de la empresa estadounidense WorleyParsons
Ecuador recibe el pago de USD 6´048.471,01 de la empresa estadounidense WorleyParsons
La Procuraduría General del Estado informa que este 26 de febrero de 2024, la empresa estadounidense Worley International Services Inc. (WorleyParsons) depositó a la cuenta de recaudación de esta Procuraduría el valor de USD 6´048.471,01. Este es el monto que el Tribunal Arbitral ordenó a la compañía reembolsar al Ecuador por los honorarios y costos causados en el arbitraje internacional seguido por WorleyParsons al amparo del Tratado Bilateral de Inversiones entre Estados Unidos y Ecuador. Los fondos serán acreditados a la Cuenta Única del Tesoro Nacional. El 22 de diciembre de 2023, el Tribunal Arbitral emitió su laudo final, aceptó los argumentos elevados por la República del Ecuador y desestimó en su totalidad las pretensiones de WorleyParsons. El monto que solicitaba la empresa era de aproximadamente USD 198 millones. WorleyParsons demandó al Estado ecuatoriano por supuestos montos impagos relacionados con contratos suscritos por esta empresa con EP Petroecuador y con la compañía Refinería del Pacífico en los siguientes proyectos: Programa de Rehabilitación de Refinería de Esmeraldas, Proyecto Refinería del Pacífico, Planta de Licuefacción de Gas Natural en Bajo Alto y Planta de Gas Licuado de Petróleo de Monteverde. La Procuraduría General del Estado reitera su compromiso infatigable en la defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano.
Caso WorleyParsons: Procuraduría General del Estado gana la demanda y evita el pago de USD 198 millones al Ecuador
Caso WorleyParsons: Procuraduría General del Estado gana la demanda y evita el pago de USD 198 millones al Ecuador
La Procuraduría General del Estado comunica al país que este 22 de diciembre de 2023, el Tribunal Arbitral -integrado por los árbitros Andrés Rigo Sureda, Bernard Hanotiau y Brigitte Stern- emitió el laudo final respecto del proceso arbitral internacional de inversiones planteado, el 14 de febrero de 2019, por la empresa estadounidense Worley International Services Inc. (WorleyParsons) en contra de la República del Ecuador al amparo del Tratado Bilateral de Inversiones entre Estados Unidos y Ecuador (TBI).
El Tribunal aceptó los argumentos elevados por la República del Ecuador y desestimó las pretensiones de WorleyParsons. El monto que solicitaba la empresa era de aproximadamente USD 198 millones. Además, la decisión ordena a la empresa a pagarle a Ecuador los honorarios y costos.
La defensa del Ecuador fue liderada por esta Procuraduría en copatrocinio con el estudio jurídico internacional Squire Patton Boggs.
WorleyParsons demandó al Estado ecuatoriano por supuestos montos impagos relacionados con contratos suscritos por esta empresa con EP Petroecuador y con la compañía Refinería del Pacífico en los siguientes proyectos: Programa de Rehabilitación de Refinería de Esmeraldas, Proyecto Refinería del Pacifico, Planta de Licuefacción de Gas Natural en Bajo Alto y Planta de Gas Licuado de Petróleo de Monteverde.
El procurador general del Estado, Juan Carlos Larrea, felicita al equipo de abogados a cargo del caso por el importante logro y ahorro para las finanzas del Ecuador.
La Procuraduría General del Estado reitera su compromiso infatigable en la defensa de los intereses del pueblo ecuatoriano.
Caso Daniel Salcedo: Juez revoca decisión de liberar sus cuentas bancarias y la devolución de sus bienes
Caso Daniel Salcedo: Juez revoca decisión de liberar sus cuentas bancarias y la devolución de sus bienes
El juez de la Unidad Judicial Penal del cantón Quevedo (Los Ríos) -acogiendo los fundamentos expuestos por la Procuraduría General Estado- revocó este 11 de julio las medidas cautelares a favor de Daniel Salcedo, procesado por peculado, delincuencia organizada, lavado de activos y fraude procesal.
Con esta acción, Salcedo buscaba la liberación de sus cuentas bancarias y la devolución de sus bienes que están a cargo de Inmobiliar.
La Procuraduría General del Estado, en el ejercicio de la representación judicial del Estado ecuatoriano, agotó todos los mecanismos y ejerció las acciones previstas en la Ley, para lograr la revocatoria. En este caso, la defensa estuvo a cargo de nuestros abogados: Jorge Albornoz, director nacional de Patrocinio y Rafaella Uzcátegui, subdirectora de Asuntos Constitucionales.
Para esta procuraduría es esencial que los sentenciados cumplan con lo dispuesto por los jueces, garantizando de ese modo la eficacia de la administración de justicia.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
- Caso GLP: Procuraduría General del Estado revisa laudo y analiza futuras acciones
- Caso Singue: Procuraduría General del Estado rechaza decisión del Tribunal y alista acciones en defensa de los derechos del Estado ecuatoriano
- Asamblea Nacional posesionó a Juan Carlos Larrea Valencia como Procurador General del Estado
- Bienes y servicios PROFIP
Página 18 de 147