Bienvenido a PGE   Click to listen highlighted text! Bienvenido a PGE Powered By GSpeech
Barra de Inclusión Barra de Inclusion
btn flickr  btn youtube  btn twitter 
icn patrocinio PATROCINIO NACIONAL
Misión

mision patrocinio

SÍNTESIS DE LA GESTIÓN 

Ejerce la defensa técnica jurídica del Estado y de sus instituciones en los términos previstos en la Constitución y en la ley. Las áreas del ejercicio del patrocinio estatal son: i) constitucional; ii) contencioso administrativo; iii) penal; iv) civil; y, v) laboral.

Conforme lo determinado en el artículo 237, numerales 1 y 2 de la Constitución, y los artículos 3 y 5 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, la Dirección Nacional de Patrocinio interviene como parte procesal en los juicios a instituciones sin personería jurídica y en aquellos de trascendencia para el estado que involucran a instituciones autónomas o con personería jurídica.

La intervención directa conlleva entre otras las siguientes: interposición de acciones legales, proposición de recursos ordinarios y extraordinarios, participación en las diferentes audiencias y diligencias convocadas por las diferentes Unidades Judiciales, Tribunales, Cortes a nivel nacional y la Fiscalía General del Estado.

Supervisa las causas judiciales en las que hemos sido citados o notificados y no hemos intervenido de manera directa. También brinda asesoría técnica a los abogados de las entidades del sector público.

La Gestión de Patrocinio ejecuta las siguientes actividades en el ejercicio de sus competencias:

➢ Patrocinio:

El incremento en la interposición de acciones judiciales en contra del Estado y de sus instituciones genera nuevos procesos a cargo de la representación jurídica de la Procuraduría.

➢ Asesoramiento:

Por medio de reuniones de trabajo presenciales o virtuales se asesora y coordina con los abogados de las diferentes entidades del sector público las estrategias que permitan definir los criterios uniformes para obtener la mayor cantidad de sentencias favorables al Estado. 40

➢ Innovación:

Se incorpora el desarrollo de sus actividades a la modalidad de teletrabajo, priorizando el uso de las herramientas y aplicaciones tecnológicas de colaboración para la ejecución de actividades híbridas de nuestros equipos de trabajo.

➢ Capacitación:

La mayoría de los abogados que integran la Dirección Nacional de Patrocinio se capacitaron en materia penal, constitucional, derecho procesal Interamericano, litigación oral no penal, procedimientos COGEP, reformas legales entre otras áreas del Derecho, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y técnicas de litigio.

➢ Mejoramiento de procesos:

Se ha modificado el procesamiento de boletas electrónicas para reducir el tiempo en el conocimiento y respuesta de causas nuevas y providencias judiciales. Se rediseñó el sistema de gestión de trámites (SGT), a fin de atender con mayor diligencia y oportunidad la asignación de causas judiciales. Se impartió directrices de actuación y procedimiento conforme la necesidad de cada caso.

 

 
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech