![]() |
DERECHOS HUMANOS |
Misión |
|
La Procuraduría General del Estado, a través de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, ejerce la representación judicial y defensa del Estado ecuatoriano ante los sistemas internacionales de protección de derechos humanos, precautelando los intereses nacionales. El Sistema Interamericano de Derechos Humanos comprende a la Comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Por otra parte, se encuentra el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas con sus diferentes comités, relatorías y grupos de trabajo. En el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, la gestión de la Dirección de Derechos Humanos estuvo orientada a fortalecer el trabajo con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en concordancia con el compromiso del Estado ecuatoriano de cumplir con sus obligaciones internacionales en esta materia. Al respecto, esta Procuraduría respondió todos los casos en trámite ante los diferentes sistemas de Derechos Humanos, tanto en la preparación de documentos como en la participación en reuniones y audiencias. De igual manera, preparó la defensa del Estado en aquellos casos que se tramitan ante la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En este sentido, la Dirección de Derechos Humanos intervino en las audiencias presenciales y virtuales de los casos Casierra Quiñónez, celebrada el 11 de febrero; Mina Cuero que se realizó el 30 de marzo; Aroca Palma y otros efectuada el 1 de julio; Pueblos Indígenas en aislamiento Tagaeri y Taromenani llevada a cabo el 23 de agosto y Aguinaga Aillón de 9 de septiembre, todas en el año 2022. También asistió a la audiencia del caso No. 13.730 Ref. GCAM (caso con reserva dispuesta por resolución de la CIDH), realizada el 24 de octubre de 2022 ante Comisión Interamericana. En ese sentido, se realizó un trabajo conjunto con las diversas instituciones públicas involucradas, esto con la finalidad de definir y coordinar la defensa jurídica de los intereses del Estado, así como atender a las solicitudes de asesoría de varias entidades del sector público. La gestión realizada permite difundir la importancia de los Sistemas Internacionales de Protección de Derechos Humanos y facilita la coordinación interinstitucional en este ámbito. Más aún, con el auspicio de la Dirección Nacional de Derechos Humanos, el 20 de mayo de 2022 se desarrolló el Taller denominado “Instituciones de DDHH vinculadas con los GAD”, al cual asistieron cuarenta y ocho participantes. Finalmente, la defensa técnica internacional a cargo del equipo de la Dirección Nacional de Derechos Humanos de la Procuraduría General del Estado generó un ahorro de USD. $ 43´684.689,63 para el Estado ecuatoriano. |