Inicio
La Procuraduría ratifica ante el Tribunal de Ejecución del caso Odebrecht el embargo de bienes del sentenciado Jorge Glas
La Procuraduría ratifica ante el Tribunal de Ejecución del caso Odebrecht el embargo de bienes del sentenciado Jorge Glas
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso Chevron: Procurador General del Estado compareció ante la Corte de Apelaciones de La Haya en proceso de anulación
Caso Chevron: Procurador General del Estado compareció ante la Corte de Apelaciones de La Haya en proceso de anulación
La Corte de Apelaciones de La Haya, Países Bajos, fijó una audiencia oral para este 14 de abril de 2022 con el fin de conocer los argumentos de las partes dentro del proceso de anulación que sigue la Procuraduría General del Estado, en representación del Ecuador, en contra del segundo laudo parcial de 30 de agosto de 2018, emitido por el Tribunal en la segunda fase del arbitraje planteado por las empresas Chevron y Texaco en contra de Ecuador, caso CPA No. 2009-23.
El Procurador General del Estado, Íñigo Salvador Crespo, intervino ante la Corte de Apelaciones como parte del ejercicio legítimo del derecho que le asiste al Ecuador bajo la legislación neerlandesa, para solicitar la anulación de las decisiones adoptadas por el Tribunal Arbitral en su laudo parcial ya que estas plantean cuestiones jurídicas relativas al alcance del mandato del Tribunal, así como cuestiones de orden público que deberán ser resueltas por la Corte de Apelaciones.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso Sobornos 2012-2016: Procuraduría General del Estado embarga nuevos bienes de los condenados
Caso Sobornos 2012-2016: Procuraduría General del Estado embarga nuevos bienes de los condenados
Continuando con el proceso de ejecución de la sentencia dentro del Caso Sobornos 2012-2016, la Procuraduría General del Estado obtuvo el embargo de nuevos bienes que estaban registrados a nombre de los sentenciados en este proceso.
Mediante providencia de 12 de abril de 2022, el Tribunal de Ejecución de la Corte Nacional de Justicia ordenó el embargo de los siguientes bienes:
- Alexis Javier Mera Giler
- Solares identificados con los literales C, D y E en la ciudadela Miramar, manzana # 79, parroquia José Luis Tamayo, cantón Salinas.
- Jorge David Glas Espinel
- Cuota sobre los gananciales de la sociedad conyugal sobre el departamento No. A3 y estacionamiento 15, del conjunto residencial Lomas de Castella, tercera etapa de la Cooperativa de Vivienda Monteserrín, sector Negrete, parroquia Chaupicruz, cantón Quito.
- Rafael Leonardo Córdova Carvajal
- Vehículo marca Hyundai, placa PPO-0092
- Vehículo sin registro de marca, placa G037034
- Dos tiendas de ropa, dos bodegas y tres estacionamientos del edificio Casa Monique, ubicado en la calle José Calama 344, parroquia Benalcázar, cantón Quito.
- Restaurante ubicado en el edificio Casa Monique, calle José Calama 344, parroquia Benalcázar, cantón Quito.
- Édgar Román Salas León
- Vehículo marca Mercedes Benz, placa PXT-0108
- Cuota sobre el lote de terreno ubicado en la parroquia Vuelta Larga, cantón Esmeraldas.
- Derechos y acciones que le corresponden sobre el lote de terreno S/N, ubicado en el sector San Jacinto, parroquia Tonchigue, cantón Atacames.
- Roldán Vinicio Alvarado Espinel
- Vehículo Toyota Highlander Hybrid, placa GSA-4331
- Cuota del 50% que corresponde a los derechos y acciones sobre el inmueble No. 1 del conjunto Portal del Sol II, parroquia de Cumbayá, cantón Quito.
- Cuota del 50% que corresponde a los derechos y acciones sobre el terreno No. 15 del barrio La Esperanza, parroquia El Quinche, cantón Quito.
- María de los Ángeles Duarte
- Vehículo marca MAZDA, placa GIV-0115.
- Ramiro Leonardo Galarza Andrade
- Inmueble No. 234, ubicado en la calle Obispo Calama, parroquia Benalcázar, cantón Quito.
- Bolívar Napoleón Sánchez Rivadeneira
- Cuota del 50% sobre los derechos y acciones sobre las oficinas No. 902A, 902B, y 903, estacionamiento 49 y bodega del edificio Banco de Guayaquil, parroquia Benalcázar, cantón Quito.
- Laura Guadalupe Terán Betancourt
-
Cuota del 50% de los derechos y acciones sobre el lote de terreno No. 29 ubicado en el sector San Juan de Calderón, parroquia Calderón, cantón Quito.
La Procuraduría General del Estado, en el ejercicio de sus competencias constitucionales y legales, continuará con sus acciones y no cejará en su trabajo de hacer cumplir lo dispuesto en las sentencias dictadas por los jueces competentes y, de este modo, restituir el daño ocasionado al Estado ecuatoriano.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
La Procuraduría General del Estado continuará con las acciones de ejecución de sentencias contra Jorge Glas
La Procuraduría General del Estado continuará con las acciones de ejecución de sentencias contra Jorge Glas
La Procuraduría General del Estado informa que, sin perjuicio del resultado de la apelación interpuesta por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) ante la ilegal sentencia emitida por el juez de Manglaralto –que deberá ser revocada por la Corte Provincial de Santa Elena-, continuará con las acciones de ejecución de las sentencias dictadas en contra del señor Jorge Glas Espinel.
El condenado tiene una sentencia ejecutoriada de seis años de prisión por asociación ilícita en el caso Odebrecht y otra de ocho años de cárcel por delito de cohecho en el Caso Sobornos 2012-2016. Al momento está pendiente la audiencia de apelación en el caso Singue por delito de peculado. La condena es por ocho años.
La Procuraduría General del Estado no cejará en sus acciones a fin de recuperar el dinero en los casos de corrupción.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
Caso ECUDOS S.A.–Panamá: Procuraduría General del Estado obtiene fallo favorable
Caso ECUDOS S.A.–Panamá: Procuraduría General del Estado obtiene fallo favorable
Mediante sentencia de 29 de marzo de 2022 el Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial de Panamá revocó la sentencia No. 7 de 18 de abril de 2018, emitida por el Juzgado Duodécimo de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá, que condenó a ECUDOS S.A. al pago de USD 96’ 530.555,83 por concepto de capital e intereses vencidos, al encontrar probada la ilicitud del contrato No. RF-CFI-07, suscrito el 29 de octubre de 2000 entre Caribbean Financial International Corp. y TRANSAINER S.A., convenio simulado con la intención de desviar fondos del Grupo Isaías, en su momento dueño de ECUDOS S.A., a través de la offshore panameña controlada por el mismo grupo.
En primera instancia, la demandante Caribbean Financial International Corp. obtuvo un fallo que le reconocía el derecho a recibir un pago de casi USD 100’000.000,00. Si bien los efectos de esa sentencia no eran extensivos al Ecuador, había el riesgo de afectar a los intereses nacionales por su calidad de accionista actual de ECUDOS S.A.
En la apelación presentada por ECUDOS S.A., con la intervención de la Procuraduría General del Estado como tercero coadyuvante ante el Primer Tribunal Superior de Panamá, se probó el fraude ejecutado por el Grupo Isaías -anteriores accionistas de ECUDOS S.A.- y Caribbean Financial International Corp. en la suscripción del contrato RF.CFI.074 del año 2000.
Por tanto, con el fin de preservar los intereses del Estado ecuatoriano, esta Procuraduría solicitó comparecer al proceso como tercero coadyuvante de ECUDOS S.A. y presentó las pruebas y argumentos para demostrar la simulación del contrato, acción en la que obtuvo la revocatoria de la orden de pago de aproximadamente USD 100’000.000,00. Las pruebas aportadas por la Procuraduría fortalecieron los argumentos alegados por ECUDOS S.A. y fueron esenciales para justificar que el contrato RF.CFI074 del año 2000, que contenía una supuesta obligación de ECUDOS S.A con Caribbean Financial International Corp., se fundamentaba en una causa ilícita y, por tanto, era nulo, pues simulaba una transferencia de dinero de una empresa a otra con el objeto de evitar las incautaciones del Estado ecuatoriano en contra de los bienes a nombre del Grupo Isaías.
Finalmente, la sentencia condenó a Caribbean Financial International Corp. a la restitución de los bienes materia del contrato con sus frutos y el precio con los intereses, más el pago a la demandante por 4’995.415,00 balboas, por concepto de costas judiciales.
COORDINACIÓN INSTITUCIONAL - COMUNICACIÓN SOCIAL
- Caso Isaías: La Procuraduría defenderá los intereses del Estado ecuatoriano en coordinación con las entidades demandadas
- La Procuraduría General del Estado realizó su Rendición de Cuentas 2021
- Rendición de Cuentas 2021 - Procuraduría General del Estado - Invitación
- Rendición de Cuentas 2021 - Procuraduría General del Estado - Buzón
Página 23 de 147